miércoles, 27 de marzo de 2019

Otro más de la More

LoVe Story
Erich Segal

Hola chicos, jajajajaja ya se estarán diciendo 🤔 pero bueno que le dio a la More q anda leyendo cuanto libro se le pasa por delante 🤣🤣😂😂😂😂😂 bueno pues más o menos, pero resulta q tanta leedera se debió a que en mi país sufrimos una crisis por falta de luz por 4 días (en mi caso) y como se imaginarán no había forma de cargar celulares, ni habían datos q funcionarán y obvio tampoco Internet, sólo contábamos con ciertas horas de luz y un fresco sabroso en el porche de tu casa, así que me leí esta historia escrita por allá como en el 1970 creo, obvio un clásico, y es la historia de una pareja de estudiantes de distintas clases sociales, q se conocen en la biblioteca, lugar de trabajo de ella y él es el típico jugador popular de su equipo de hockey, buen estudiante; surge entre ellos un toma y dame q pasó de claro-oscuro a un amor bonito, intenso, sincero y q creció a su ritmo hasta llegar a su final.

Es una historia super cortita pero con todos los coroticos en su sitio..
Calificación 4/5

A veces lo corto te deja sin detalles q hubieses querido leer..

Bueno como siempre espero lo incluyan en su lista de pendientes 😁
Se cuidan
La More 😘


Otro libro del reto de la More

Wayward Pines. El Paraíso de Blake Cruch

El género del libro es de suspenso, y te invita a acompañar al Agente Secreto Ethan Burke en su misión por descubrir lo q le sucedió a dos de sus compañeros, que fueron Al Paraíso de Wayward Pines y no han regresado.

Al principio la historia va un poco lenta, pero te logra atrapar y querer saber q sucede al final.
Del libro hicieron una serie con el mismo nombre, pero el éxito q tuvo la 1era temporada en el 2015 decayó al año siguiente con la 2da por lo q fue cancelada por Fox.

Calificación 4/5 porq me gustó y jamás me esperé ese desenlace 😂😂🤣🤣🤣😂

Espero poder ver la serie a ver q tan fiel la dejaron al libro, y si la ven cuéntenos a ver q les pareció 😁

Se cuidan
La More 😘




Reto de Marzo "Sherlock Holmes"

Hola mis vocecillas que hermoso poder saludarlos un mes más, esperando que se encuentren súper bien.

Este mes de Marzo teníamos que leer un libro el cual se basaron para realizar una serie, y el escogido por mí fue “Historias de Sherlock Holmes” escrito por el doctor británico Arthur Conan Doyle.
Creo que todos hemos escuchado al famosísimo detective Sherlock Holmes aunque sea una vez; un detective muy peculiar que resolvía los casos más difíciles gracias a su inteligencia, su habilidad para la observación y el razonamiento deductivo.

Sherlock Holmes tuvo un total de 4 novelas y 56 relatos de ficción. Los relatos fueron unificados años después en varios libros.

Yo leí el primer libro llamado Estudio en escarlata, y que les puedo decir, el Sr. Doyle realmente sabía como atraparte en la historia al punto que te invita a querer también resolver el misterio de los crímenes.

Holmes es solicitado por los detectives de Scotland Yard para resolver un caso de un hombre asesinado, en una casa que no estaba habitada, y mientras se va desarrollando el caso se da la muerte de un segundo hombre. ¿Qué tendrán en común un anillo y la palabra “Rache”?, eso es precisamente lo que nuestro detective junto a su amigo el Dr. Whatson tendrán que descubrir. Todo el caso se desarrolla en la primera parte del libro, mientras que en la segunda parte se detalla el ¿Por qué? El asesino decide matar a estos dos hombres.

Pude ver el primer capítulo de la serie y realmente me gustó mucho la adaptación que hicieron, la recomiendo, se encuentra en Netflix para los que deseen verla.

Eso sí, volví a tener problemas con el lenguaje, debido al hecho de que, como fueron escritos a partir de 1887, hay palabras que en la actualidad ya no usamos, por lo que tenía a veces que parar y buscar su significado, entonces eso me hacía perder el hilo de la historia.

Como curiosidades les tengo que decir que el creador del ingenioso detective no apreciaba mucho el personaje aunque este fue el que lo hizo ser reconocido, por eso un día decidió matarlo en su relato “El problema final”, esto causo mucho malestar en los fans de Holmes, recibiendo amenazas. Y después de suplicas, tras 10 años de resistirse lo hizo reaparecer en la historia “La casa vacía”.
Mi veredicto de este mes definitivamente un 5/5, muy a pesar de su lenguaje antiguo, el detective sabe cómo mantener tu atención.

Me despido, no sin antes recordarles que para viajar solo necesitamos de abrir un buen libro.
Hasta la próxima,
Besos.
Le Petit.

P.d. pueden obtener los nueve libros en la portada


lunes, 25 de marzo de 2019

Sexo en Nueva York, mi reto de Marzo

Reto mes de marzo .

Sexo en Nueva York
 Candace Bushnell

Voy a confesar que seguí su historia en televisión y me gustó.
Vi las películas y me gustó más.

Leí el libro y ...me perdí.
La verdad el cambio constante de escenarios hace que te pierdas y se queda corto a lo que estás acostumbrado a ver pero es mi culpa por ver primero antes de leer .
Igual no deja de ser excitante el leer todas estas experiencias que al final te ponen a cuestionarte si estaríamos dispuestos a experimentar con nuestra sexualidad, porque seamos realistas seas hombre o mujer si me lees entenderás que en nuestro grupo de amigos se habla de sexo muy abiertamente y aunque la mayoría de las veces fantaseamos con lo que quisiéramos hacer o experimentar no lo hacemos al fínal .ya sea por pudor o algo más.

Lo califico con un 4 y recomiendo leerlo antes de ver la serie  la verdad  .
Abrazo ...
Beso.
Andy 💋


Tarde pero seguro, mi reto de Febrero

Un poco tarde pero aquí está.

El proyecto de mi vida de
Megan Maxwell

Esta escritora es de esas que hacen te conectes fácil y pongas a volar tu imaginación .
Puedo asegurar que llore y reí con este escrito;Y me pasa muy seguido cuando la leo la verdad  .
"Un padre con un amor enorme por su hija ,pero con un gran secreto que cambiará su vida .
Y es que Sharon tenía todo lo que se quiere en la vida una gran fortuna,un gran amor,una gran carrera ,buenas amigas un maravilloso padre  y mucho más.  Tras la muerte de su padre su vida da un giro  y su burbuja simplemente explota para darle paso a una vida llena de secretos, aun con el dolor de perder a su primer gran amor tiene que hacer que siga funcionando una gran empresa que es gobernada por un mundo machista,cargar con falsas amistades y descubrir el gran secreto que su padre guardaba.

Lastimosamente para mí, fue un  final a la carrera, esperaba que tras una gran historia un gran final .
Pero bueno

Mi calificación un 3  .
Un abrazo
Besos
Andy💋


p.d. si quieren este secreto nos pueden dejar su correo y con gusto se lo enviamos

lunes, 18 de marzo de 2019

Reto de Marzo

Hola chic@s, ya por aquí les traigo el reto de Marzo..
Mi libro escogido fue
Orange is The New Black (OITNB) por Piper Kerman
La serie a la que inspiró lleva su mismo nombre, transmitida por Netflix desde el 2013 ya lleva 6 temporadas ( no la he visto, pero por sus trailers me da la impresión que podría ser mucho más intensa la serie q el propio libro)

Es una historia autobiográfica de una chica q es metida a la cárcel por involucrarse 12 años antes en temas de drogas.

Era una chica muy normalita, estudiante q a medida q crecía fue teniendo sus inquietudes en cuanto a personalidad, en ese interín conoce a Nora con quien comienza una especie de "relación" y quien le ofrece una solución fácil y rápida para encontrar diversión, adrenalina y aventuras, así decide Piper pasar por avión maletas con drogas, hasta q se da cuenta del peligro y decide desaparecer y pasar la página.

Años mas tarde, teniendo ya una vida con su pareja Larry, la policía la contacta y le informan q será enjuiciada por actos delictivos cometidos hace 12 años.

Desde allí Piper comienza a vivir con las consecuencias de sus malas decisiones, llevando la vergüenza a su familia, pareja y amigos.

Y luego cuenta sus vivencias dentro de las diferentes centros de reclusorios a los q fue, y en los que pudo compartir con mujeres de todas las razas, personalidades y con sus problemas además de los propios.

A la par muestra una crítica al Sistema Penitenciario como tal y como influye o afecta al desarrollo de l@s reclus@s durante el tiempo q cumplen sus condenas..

Mi calificación es 4/5 Es fácil de leer, pero la visión es de alguien estudiada, con el apoyo full de amigos y familiares, me explico, dentro de la situación adversa la chica tenía muchas cosas positivas q la alentaran a superar el tiempo en la cárcel y creo q esa realidad es de la minoría de la población q lamentablemente caen dentro de la cárcel. Igual el libro me gustó para ver como siempre debes estar pendientes de las tentaciones en tu vida, porq por una decisión mal tomada puedes perder privilegios q hoy día consideras normales.

Espero q si llegan a ver la serie o leer el libro me cuenten q les pareció 😉

Besitos y se cuidan 😘😘
La More


viernes, 15 de marzo de 2019

"La Zona Muerta" Mi reto de Marzo


Hola Secretitos!!!

Este mes según el reto nos toca un libro del cual se basara una serie, a mí me gusta mucho el estilo de escritura de Stephen King, entonces me decidí por el libro “La Zona Muerta” y así mismo se llama la serie, su primera emisión fue en 2002 y fue producida por la Lions Gate Television y CBS Paramount Televisión para USA Network. La 5.ª temporada de la serie se estrenó el 18 de junio de 2006. La serie fue filmada en Vancouver, Columbia Británica, Canadá, para las primeras cinco temporadas. Pero a partir de la sexta temporada, la producción cambió a Montreal. Después de seis temporadas, la serie fue cancelada en diciembre del 2007.

El libro se desarrolla en los años 70 teniendo como protagonista a Johnny Smith, maestro, que en su infancia sufre un accidente del cual no recuerda nada y por azares de la vida vuelve a tener otro accidente ya cuando esta grande y queda en coma durante mucho tiempo, cuando despierta tiene cierta capacidad paranormal y entonces es donde vienen los problemas y depende de él salvar al mundo.

A pesar de que me gusta mucho como escribe King este libro para mí fue muy lento de leer, prácticamente lo leí en 15 días porque es muy detallado y hay cosas que no lograba entender y tenía que leer de nuevo o me pasaba que leía algo y zas mi mente se quedaba pensando y pensando y ya no podía leer.

Es muy buen libro con un desenlace que obviamente nadie se espera, me paso que en algún momento lo relacione con la muerte de John F. Kennedy, puede que de eso haya sacado su inspiración el autor para escribirlo dándole por supuesto su toque personal.

Mi calificación es 3.5/5 y es porque es muy fácil de perderte sino lo lees a un ritmo bastante lento, espero lo lean pronto y nos den sus comentarios al respecto.

Con cariño

Myst


miércoles, 13 de marzo de 2019

Reseña de Marzo

Hola mis chic@s! Estamos de vuelta, ahora con el resumen del mes de Marzo... Este mes tocaba leer un libro que inspiró a una serie de televisión, yo elegí Wayward Pines, El Paraíso.

Les cuento que aunque tuve la oportunidad de ver la serie desde el capítulo 1 nunca lo hice porque no me llamó la atención pero luego de leer el 1er libro de la trilogía segurisimo que voy a ver la serie.
La lectura desde el principio me atrapó, es un libro de suspenso, obviamente el que ha visto la serie lo sabe.

El protagonista de la historia es Ethan Burke, un agente del servicio secreto de los Estados Unidos que se encuentra en un pueblo pintoresco y extraño a partes iguales luego de sufrir un accidente que lo ha dejado sin memoria. La historia se desarrolla en 7 días en medio de un meollo de sucesos sin sentido pero que al ir avanzando en el relato van encajando. Debo confesar que algunas partes tuve que releerlas porque me perdía de pronto ya que la historia se desarrolla en distintos períodos de tiempo. En cierto momento ya empiezas a sospechar lo que sucede y es cuando la trama se vuelve mucho más interesante, escalofriante y no puedes parar de leer. Para este resumen sólo leí el 1er libro y como me sobran unos días para el siguiente reto no duden que voy a leer los 2 que faltan.

Los invito a que lean esta trilogía super interesante, te acelerará el corazón al vivir junto a Ethan el misterio que envuelve a este pueblito llamado Wayward Pines. Sino has visto la serie pues mucho mejor y si ya la has visto no pasa nada, te aseguro que al leer el libro sentirás como que redescubres la historia.

Le doy un 5/5
Nos leemos en la siguiente reseña mis chic@s, los quiere...
Chocolatita!


Mi libro de Febrero

Holis mis chic@s!!! Espero estén bien, por aquí vengo a dejarles el resumen de mi lectura del mes de Febrero. Leí el libro " Los príncipes solo viven en los cuentos" de Isabel Keats, una autora que ya había leído y me ha gustado mucho, sobretodo con "El Protector" (valga la propaganda Isabel) jajaja

A lo que vinimos, sinceramente esta vez esperaba algo diferente debido al título del libro, sin embargo con esto no digo que no me gustara la historia.

Este libro es un 2 en 1 ya que se desarrollan dos historias de amor. La primera es la de Genoveva (Bibi) y Gonzalo, secretaria y abogado respectivamente, debido a la personalidad tan peculiar de ambos, más la de Bibi, se hace interesante y entretenida al leer las ocurrencias y disparates que le suceden a la pobre cada vez que está cerca de su amado.

Gonzalo es un tipo normal con virtudes y defectos como cualquiera aunque Bibi se empeñe en idealizarlocomo un príncipe de brillante armadura. Cabe destacar que con el paso de la historia Bibi va descubriendo todos estos aspectos de Gonzalo pero esto no aminora lo que siente, al contrario, crece cada vez más y aunque Gonzalo al principio se niega a admitir lo que siente por su secretaria termina por sucumbir ante lo inevitable para descubrir que ella era lo que le hacía falta a su vida.
Ahora pasamos a la segunda historia, me refiero a Tatiana y Rolo. Tati es una de las amigas más cercanas de Gonzalo, una rubia despampanante, fuerte, imponente, inaccesible y con cicatrices difíciles de borrar o eso piensa ella hasta que Rolo llega a su vida.

Rolo es el mejor amigo de Bibi, es un hombre proactivo, físicamente atractivo y con un corazón inmenso, aunque como muchos tíos piensa con la cabeza que tiene entre las piernas cuando respecta a las mujeres. Al conocer a Tati se impuso conquistar el reto pero nunca espero que el reto lo conquistara a él.

Espero se animen a leerlo.
Le doy un 4/5 ya que el final me dejó como pajarito en grama (mirando para los lados) esperando más.

Me despido por ahora, nos leemos en el próximo resumen. Los quiere,
Chocolatita ;)


viernes, 8 de marzo de 2019

Videos para Mujeres



Brindemos por las mujeres!


"Brindemos por las locas, por las inadaptadas
por las rebeldes, por las alborotadoras,
por las que no encajan,
por las que ven las cosas de una manera diferente.
No les gustan las reglas y no respetan el status-quo.
Las puedes citar, no estar de acuerdo con ellas,
glorificarlas o vilipendiarlas.
Pero lo que no puedes hacer es ignorarlas.
Porque cambian las cosas.
Empujan adelante la raza humana.
Mientras algunos las vean como locas,
nosotras vemos el genio.
Porque las mujeres que se creen tan locas
como para pensar que pueden cambiar el mundo son las que lo hacen."

Jack Kerouac


¿Conoces cuál es el verdadero origen del Día Internacional de la Mujer?


Hola Secretitos!

Hoy celebramos el Día de la Mujer pero ¿conoces cuál es el verdadero origen del Día Internacional de la Mujer?

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró en el año 1972 que en 1975 sería el Año Internacional de la Mujer. Esto fue un reconocimiento a los 25 años de trabajo de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. Una comisión que luchó por eliminar la discriminación contra la mujer en 1967. Además, Naciones Unidas incluyó en los objetivos del segundo decenio la plena integración de la mujer.

Pero el origen del Día de la Mujer se remonta a 1909, primer año que se celebró. En este concreto fue el Día Nacional de la Mujer en Estados Unidos organizado por mujeres de un partido socialista. Congregó a más de 15.000 mujeres en una marcha por la ciudad de Nueva York, exigiendo una reducción de la jornada laboral, mejores salarios y derecho al voto.

El 8 de marzo de 1875, cientos de mujeres trabajadoras de una fábrica de textiles de Nueva York marcharon por las calles contra los bajos salarios, menos de la mitad de lo que cobraban los hombres. Esa jornada acabó con la vida de 120 mujeres debido a las brutales cargas policiales. Este hecho motivó que las trabajadoras fundaran el primer sindicato femenino.

Fue en 1910 cuando en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague se designó el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora. El objetivo estaba claro: promover la igualdad de derechos. Paralelamente, el 8 de marzo 1910 fue un momento histórico para España. Ese año supuso la el acceso a la universidad en igualdad de condiciones bajo una real ordenanza. Como antecedente cabe destacar la figura de Emilia Pardo Bazán, nombrada conseja de Instrucción Pública de manera reciente.

Con la fecha ya fijada, en 1911 se celebró el primer Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Pese a la fecha acordada, en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza se celebró el 19 de marzo, con importantes mítines. Días después, el 25 de marzo un incendió acabó en Nueva York con la vida de 140 mujeres mientras trabajaban. Esto provocó una mayor presión social para cambiar la legislación vigente por aquel entonces, a unas condiciones más igualitarias.

A partir de 1920, la consigna fue cambiando, haciendo referencia al Día Internacional de la Mujer. Con la celebración del centenario el 8 de marzo de 2011, esta fecha cobró mayor importancia.

Como ven es la celebración de la lucha que siempre hemos tenido y que aún nos falta para lograr la igualdad, que ya no exista la violencia de género y un montón de cosas más.

Sobre todo tenemos que celebrarlo no pisándonos entre nosotras, ayudándonos en todo lo que podamos y sobre todo abrazándonos cuando necesitemos ayuda.

Así que secretitos a celebrarlo en la lucha que aún nos falta, que lo disfruten mucho

Abrazos!!!

Secretos a 5 Voces




miércoles, 6 de marzo de 2019

Mes de recomendaciones "Siete razones para no enamorarse"


Holis!!!!

Mis hermosas vocecillas un gusto poder traerles una reseña más. Este mes nos tocó leer un libro que sea recomendación de uno de nuestros autores favoritos, y pues para resumirles pase como por 5 títulos distintos hasta que pude conseguir 2, pero me decante por Siete razones para no enamorarse del autor José De La Rosa; es un escritor español, totalmente nuevo para mí.

Su carrera empezó desde el 2007 con su primer libro un thriller llamado "La clave Agrippa" y desde entonces ha escrito un total de 17 libros publicados y autopublicados.

Me ha gustado su forma tan fresca de escribir, con un estilo chick-lit qué tanto me gusta; fue una lectura muy refrescante.

Tenemos a Elisa una articulista de una de las revistas femeninas más famosas de España, pero la pobre no está teniendo una buena racha y su jefa la pone contra la pared exigiéndole un gran artículo o sino será despedida, y es ahí cuando se acuerda de algo muy peculiar que leyó aquella mañana, un obituario donde un hombre se da el pésame así mismo y a su corazón prometiendo que jamás volvería a enamorarse y le propone a su jefa hallar a este hombre y hacerle una entrevista y averiguar porque hizo ese obituario.

Lo que Elisa no se imaginó nunca es que encontraría a un hombre que distaba mucho de lo que ella había imaginado, porque Javier realmente era más de lo que ella pensaba.
Para Javier su último año realmente había sido uno de los peores de su vida, y lo último que quería era tener a una reportera cerca de él.

Me gusta el hecho de que en este libro el autor muestra a un hombre vulnerable, y no al típico magnate que puede con todo. Nos muestra que nosotras también podemos lastimarlos a ellos y que a veces las malas de la película somos nosotras. Es una historia romántica, con sus toques cómicos, pero muy fácil de leer, literalmente yo la leí en 24 horas. Ya saben el tipo de libro que puedes leer en un viaje o en una tarde lluviosa con tu taza de chocolate caliente o café, y disfrutar de una historia ligera pero con ciertas verdades que a veces olvidamos.

A este libro a pesar de lo mucho que disfrute le doy un 4/5 porque el autor me quedo debiendo un poco en el final.

Eso es todo por este mes mis vocecillas.

Nos leemos en una próxima reseña, los quiero, cuídense mucho y si se portan mal, ya saben no dejen ninguna huella.
Besos.
Le Petit.

 


Pd. Les dejo una frase que me gustó mucho del libro
"El mundo no estaba hecho de hombres y mujeres, sino de personas complejas con actitudes complejas"